martes, 15 de abril de 2014

Galletas bicolor de origen élfico SIN GLUTEN

Buenas, buenas buenas... Se que hoy no es domingo, pero esto de las nuevas tecnologías a veces me hace olvidar lo importantes que son las contraseñas y... bueno, mejor lo dejamos ahí.

A pesar de la espera he de deciros que estas galletas cuyo origen puede atribuirse a los antepasados de los elfos domésticos (que evidentemente no siempre fueron domésticos) estás deliciosas y son perfectas para cualquier día de la semana. Además quedan perfectas con harina de arroz, por lo que son absolutamente aptas para celiacos!!

Pero antes de ponernos manos a la obra, habrá que buscar una musiquita de acompañamiento. Hoy me apetece algo de Asaf Avidam, tranquilito y bonito bonito. 

¿Ya estamos listos? Pues estos son los ingredientes básicos que vamos a necesitar:


  • 150 g de mantequilla
  • 75 g de azúcar glas
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharita de azucar avainillado
  • 200 g de harina (de trigo o de arroz)
  • 30 g de cacao en polvo
  • 1 yema de huevo (prescindible)

En primer lugar mezclamos la mantequilla (previamente reblandecida) con el azúcar, la sal y la vainilla hasta obtener una masa cremosa.



Tamizamos encima la harina y mezclamos con las manos hasta obtener una masa elástica.


Partimos la masa en dos y tamizamos el cacao en una de las mitades y la amasamos muy bien (a mi se me ha quedado un poco seca la masa con cacao, así que si os pasa eso podéis echarle un poquito más de mantequilla reblandecida)


Una vez mezclado el cacao, formamos una bola con cada mitad, las envolvemos en film transparente y las dejamos reposar durante dos horas a temperatura ambiente.


Durante estas dos fantásticas horas podéis recoger tranquilamente y... ¿qué tal una de Wes Anderson? Os propongo Moonrise Kingdom; tierna, bonita y con una duración perfecta para volver más tarde con nuestras galletas.

Transcurridas las dos horas, extendemos cada una de las bolas en un rectángulo de unos 5mm de grosor. (Cuanto más ancho sea el rectángulo, más grandes saldrán las galletas)
Sobre un rectángulo de masa clara extendemos uno oscuro y los enrollamos por el lado largo hasta formar una especie de tubo.



Antes de continuar, ponemos el horno a precalentar a 180 ºC.

Llega el momento de cortar los rollos en rodajas de unos 5 mm de grosor. Según los vamos cortando los vamos colocando sobre papel vegetal en la bandeja del horno.



Una vez hemos colocado todas las galletas sobre la bandeja, batimos la yema de huevo con una cucharada de nata y pintamos las galletas. (Este últimos paso es opcional, si lo haces te quedarán más brillantes y servirá para que no se desmigajen, pero si no lo haces estarán igualmente deliciosas)


Finalmente metemos la bandeja en el horno a media altura y horneamos las galletas unos 12 minutos.


Transcurrido el tiempo, solo tenemos que sacarlas y dejarlas enfriar sobre una rejilla.


Os recomiendo que invitéis a alguien a merendar porque una vez que pruebas una no puedes parar de comerlas!! Así que no te conviene estar solo ese día ;)


Bon appetit! <3

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Dudas, comentarios?